Obra gráfica
Uno de los acervos más importantes de la Universidad
es el constituido por la obra gráfica el cual consta de dibujos,
grabados y litografías, en su mayoría resguardados en el
Archivo Histórico de la Academia de San Carlos de la Escuela Nacional
de Artes Plásticas, aunque no deja de haber casos de numerosas
y representativas colecciones de arte contemporáneo en dependencias
como la Casa del Lago, el Museo Universitario del Chopo y el Museo Universitario
Contemporáneo de Arte.
Junto con los grabados, la colección de dibujos
anatómicos y arquitectónicos, así como los planos
de la Academia de San Carlos son, sin duda, muestras representativas
de la presencia del neoclasicismo en el arte mexicano del siglo XIX.
Por lo que respecta a la gráfica contemporánea, no se pueden
soslayar las creaciones de Pablo O´Higgins, Raúl Anguiano,
Vicente Rojo, Francisco Moreno Capdevilla, Mariano Paredes, Adolfo Mexiac,
Carlos Olachea y Gelsen Gas.
|