Autor | Colección | Rubro
 

Vitral

Uno de los más destacados ejemplos del patrimonio cultural universitario es el acervo de vitrales, cuyo arte en México se remonta al siglo XVI y principios del siglo XVII. Sin embargo, será hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando en nuestro país se empiece a elaborar el vidrio como motivo ornamental en espacios arquitectónicos.

De esa tradición artística la UNAM cuenta con espléndidas obras, localizadas en sitios de gran prosapia universitaria como son el Museo de Geología, el Antiguo Templo de San Agustín, el Museo de la Luz, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Instituto de Astronomía, el Palacio de la Autonomía y la Biblioteca Nacional. Algunos de estos vitrales se deben a diseños de reconocidos artistas como Juan Cordero, José María Velasco, Roberto Montenegro y Jorge Enciso, y al ingenio de artesanos anónimos al servicio de prestigiosas casas como la Zettler de Alemania o la Mauméjean de España.

 

Rubro [ Vitral, presentación ]
[ 1 ]
   
 
2009 © D. R. Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN 978-607-02-0918-5