Autor | Colección | Rubro
 

Muralismo

El movimiento mural mexicano contemporáneo, al que se debe la presencia internacional de México en el horizonte artístico del siglo XX, nació en los primeros años de la década de los veinte, en las paredes del vetusto templo de San Pedro y San Pablo y en el antiguo colegio jesuita de San Ildefonso, con artistas como Xavier Guerrero, Roberto Montenegro, Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Jean Charlot, Fermín Revueltas, Ramón Alva de la Canal y Fernando Leal.

Treinta años después de su asombroso renacimiento en el Barrio Universitario, el muralismo encuentra su segundo gran momento en la construcción de la Ciudad Universitaria. La intención estética, imperante entonces, buscó integrar en una sola unidad artística tanto el proyecto arquitectónico como el pictórico, amén de lo escultórico. Este planteamiento renovador fue denominado integración plástica y estuvo encabezado por Juan O'Gorman, Francisco Eppens, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Chávez Morado y Benito Messeguer.

Rubro [ Muralismo, presentación ]
[ 1 ]
   
 
2009 © D. R. Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN 978-607-02-0918-5