Pintura
Entre la riqueza patrimonial de la Universidad, generosamente
distribuida en todos sus recintos, existe una importante colección
de obras pictóricas de caballete, que puede ser clasificada en
los rubros de pintura novohispana, académica y contemporánea.
La primera reúne, a su vez, escenas religiosas, alegorías,
escenas clásicas y retratos, cuyas fechas de realización
corresponden a los siglos XVII y XVIII, resaltando los pinceles de Luis
Juárez, Juan de Miranda y Miguel Cabrera.
Dentro de la pintura académica brillan varios
retratos y paisajes de índole costumbrista y temas científicos.
Juan Cordero, Tiburcio Sánchez y José María Velasco,
son de los mejores exponentes. En el caso del arte contemporáneo
las tendencias y estilos cubren una amplia gama, la sola mención
de algunos nombres es casi sinopsis de lo mejor del arte mexicano del
siglo XX: Saturnino Herrán, David Alfaro Siqueiros, Juan O´Gorman,
Juan Soriano, Vicente Rojo y José Chávez Morado.
|