Colección de libros incunables
La colección de libros incunables en posesión
de la UNAM es una de las joyas más atesoradas. Incunable es el
término que designa a los primeros libros impresos en Europa.
Sus principales características son el espesor, la desigualdad
y el tinte amarillento del papel, la falta de portada o frontispicio,
la subscripción o pie de imprenta, la gran cantidad de abreviaturas,
la rareza de los párrafos y la escasez de signos de puntuación.
El acervo se localiza en el Fondo Reservado de la Biblioteca
Nacional y proviene de los antiguos colegios y conventos suprimidos durante
la época de la Reforma en México. Consta principalmente
de textos de religión, filosofía, ética, historia
y derecho. Las fechas de impresión comprenden el período
ubicado entre 1472 y 1500. |